- Inicio
- Entrega de premios y becas de SEIP
Entrega de premios y becas de SEIP
Durante el XII Congreso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), que ha tenido lugar en Murcia los días 9 y 11 de marzo, se ha anunciado la resolución de los premios y becas de SEIP, que incluye las becas de investigación, cooperación y formación:
- Beca de Investigación en Cooperación en Enfermedades Infecciosas, Pablo Martín Fontelos 2025: Desarrollo de una aplicación para móvil gratuita para el diagnóstico point of care de la neumonía adquirida en la comunidad en países de renta media y baja. Alfredo Tagarro.
- Beca de Jóvenes Investigadores en Enfermedades Infecciosas, Teresa Hernández Sampelayo 2025: Rendimiento del Xpert en heces en el diagnóstico de la tuberculosis en niños y adolescentes en una región de baja endemia. Paula Rodríguez Molino.
- Beca de Investigación en Enfermedades Infecciosas, José María Corretger 2025: Emergencia de Mycobacterium lentiflavum como causa principal de linfadenitis en niños: un enfoque genómico para comprender su epidemiología y transmisión. Antoni Noguera Julián
- Beca de Investigadores Emergentes en Enfermedades Infecciosas, Pepa Mellado 2025: Utilidad de la PCR múltiple en el diagnóstico etiológico del derrame pleural paraneumónico en niños. Cinta Moraleda Redecilla.
- Beca de formación José González Hachero 2025: María Álvarez de Toledo.
- Beca de formación Javier Arístegui 2025: Cintia Irene Álvarez Smith.
Además, se han entregado los premios a las mejores comunicaciones del congreso, que han sido las siguientes:
- Piomiositis por S. pyogenes: más allá de la faringoamigdalitis y la escarlatina. Premio a mejor caso clínico interactivo.
- Modelo de inteligencia artificial para la detección de radiografías de tórax compatibles con tuberculosis pediátrica. 1er premio de comunicaciones orales.
- Incremento alarmante de la incidencia y gravedad de las infecciones invasivas por Streptococcus pyogenes en niños tras la pandemia Covid-19 (2019-2023): estudio multicéntrico nacional. 2o premio de comunicaciones orales.
- Ensayo clínico aleatorizado, abierto, multicéntrico, para evaluar la suspensión precoz de antibioterapia en pacientes pediátricos con cáncer y neutropenia febril de bajo riesgo (eSTOP). 3er premio de comunicaciones orales.